El ejercicio de Revocación de Mandato será “eminentemente ciudadano”, sentenció el Consejero Presidente del Consejo del Instituto Nacional Electoral (INA) Dagoberto Santos Trigo, en conferencia de prensa, quien agregó que dicho ejercicio (a desarrollarse el 10 de abril próximo) pondera la “libertad democrática” y será un mecanismo de “construcción y participación cívica”.
Empodera al único poseedor de la soberanía nacional: el ciudadano.
De esta manera, dijo que el votante, a través de su “insuperable voluntad, es la autoridad en la que reside el poder político”.
Recordó que el pasado 4 de febrero dio inicio la prohibición de difundir -en cualquier medio de comunicación- la propaganda de logros o acciones de beneficio social de los tres niveles de gobierno; esto, hasta la culminación de la jornada de votación. La excepción que marca la ley es en cuanto a los siguientes temas: salud, educación y protección civil.
Santos Trigo expuso que el INE cumplirá eficazmente con la organización de este proceso, garantizando la naturalidad de la democracia representativa y salvaguardando la voluntad de la ciudadanía.
Mencionó que aunque existen críticas, el objetivo será cumplir con lo que confiere la Constitución Política; no hay cabida a la “incertidumbre; la autoridad electoral no decide; acata lo que emerge de la Constitución en torno a este referéndum, que es histórico en la vida democrática de Guerrero y el resto del país. El Estado de Derecho marca siempre la pauta”.
Reiteró que el precepto 35 constitucional determina que a partir de la emisión de la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada, tendrá que suspenderse la difusión de propaganda oficial, que incluye a las redes sociales.
Por ende, sólo el INE y el IEPC serán las únicas instancias a cargo de la máxima publicidad, que tendrá que ser objetiva, imparcial y con fines informativos.
NOTICIAS RELACIONADAS:
コメント