top of page

Conferencia: Salud física en estudiantes universitarios.

Foto del escritor: Andrea Guadalupe Valdez LoyaAndrea Guadalupe Valdez Loya


El pasado miércoles 4 de mayo se llevó acabo la conferencia que llevó por nombre “Salud física en estudiantes universitarios”, como parte de la Semana de la Salud y el Deporte 2022.


La ponencia fue llevada acabo por la Dra. Liliana Aracely Enríquez del Castillo, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH.

Nos deja una pregunta, el reflexionar sobre que tanta importancia se le ha dado a la salud física y mental, además de que la UNESCO planteó 17 objetivos para transformar nuestro mundo, los cuales llevan del título: “los 17 objetivos para el desarrollo sostenible.”





Llevan un plan hacia el 2030 en el que se puedan lograr metas a nivel mundial, relacionados al bienestar público.


Hablando del bienestar físico, la OMS (Organización Mundial de la Salud) emitió recomendaciones las cuales de basan en la actividad física para tener mejor salud.

Vemos la diferencia entre 2010 y los minutos que se los solicitaba hacer ejercicio, que oscilaban entre los 75 y los 150 minutos y como han incrementado, para el 202 las cantidades que se solicitan son de 150 a 300 min.


Además, se mencionó como la inactividad física puede ocasionar afecciones en la parte física y mental, causando enfermedades crónico-degeneragivas, afecciones psicosociales y mayor mortalidad general y muerte prematura.

La conferencia se llevó acabo por medio de Facebook Live, en la página oficial de la FCPyS.


Comments


SUSCRÍBETE POR EMAIL

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Instagram

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por El Pimentón con Wix.com

bottom of page