top of page

Conferencia: "Problemática fronteriza, investigación, mujeres y quehacer académico...".

Foto del escritor: Andrea Guadalupe Valdez LoyaAndrea Guadalupe Valdez Loya

El pasado viernes 8 de abril del presente año se llevó acabo la mesa de análisis y conferencia que tuvo por titulo "Problemática fronteriza, investigación, mujeres y quehacer académico con perspectiva de género" dentro de los temas de la XV Semana Académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, contando con ponentes como la Dra. Mónica Hazel Dávalos Chargoy y la Dra. Karina Ysela Romero Reza.


Por su parte, la conferencia comenzó con un tema de interés público, hablando acerca de como a pesar de haber crecido en un entorno familiar que deseaba privarlas de ciertas decisiones que querían tomar, no acudieron a ello y decidieron tomar su camino, estudiar lo que desearan, etc.


Además, las dos ponentes hablaron acerca de la decisión de estudiar una carrera como Historia, ya que no siempre parece ser la más atractiva. Se mencionó que era una carrera que les permitía criticar lo que no les pareciera, además de que se dieron cuenta de que el norte de México esta lleno de sucesos históricos de los que no siempre se habla.


La Dra. Mónica Hazel Dávalos Chargoy habló acerca de como un hombre fue el primero en sembrar la semilla de la perspectiva de genero dentro de el tema, el arqueólogo Arturo Márquez Alameda y eso también la impulsó.


"Hay un mundo de posibilidades en la historia que están muy por afuera de estar en un archivo" mencionó, además de aclarar que fue un gran estimulo en verlo de esta manera.

Además, se les solicitó un consejo para todas aquellas mujeres que en este momento están cursando las carreras de la Facultad y que desean abrir el panorama de la perspectiva de genero. Como parte de este consejo, se les motiva tanto a alumnas como alumnos a siempre investigar y cuestionarse.


Hablaron acerca de como los docentes generalmente no fomentan a los alumnos a participar de una manera activa, que solamente se dedican a dar un contenido temático pero no recibir respuesta de los alumnos, por lo que no se está fomentando el aprendizaje de manera correcta.


Finalmente, se les pidió un mensaje final para todos los estudiantes que estuvieran mirando la conferencia y sus respuestas fueron que cuestionaran siempre y que no asumieran nada como un hecho antes de investigar sobre él.





Entradas recientes

Ver todo

Comments


SUSCRÍBETE POR EMAIL

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Instagram

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por El Pimentón con Wix.com

bottom of page